Revolución creativa con generación de imágenes GPT-4o
.
Prepárate para flipar con lo que se viene, porque si te dedicas a la fotografía o al diseño visual, el vídeo de esta semana te va a volar la cabeza. Acabamos de probar a fondo la nueva función de generación de imágenes con GPT-4o… y es simplemente otro nivel.
En el vídeo te muestro paso a paso cómo esta herramienta, que antes solo nos daba un prompt para DALL·E, ahora genera directamente las imágenes. ¡Y no cualquier imagen! Estamos hablando de una comprensión del lenguaje que ningún otro modelo de difusión (sí, ni siquiera MidJourney) ha conseguido. Lo que tú le dices, te lo entrega. Punto.
Hacemos pruebas en directo, como pedirle una habitación con un ventanal lateral, suelo de madera envejecido y paredes con desconchones. ¡La clava! Pero lo mejor es lo que viene después: le decimos que añada una mesa con un florero… y pam, ahí lo tienes, sin que cambie nada de lo anterior, manteniendo la coherencia, el estilo, la iluminación. No es inpainting, es pura magia conversacional visual.
Además, te enseño cómo puedes subir tus propias fotos y pedirle cambios: eliminar objetos, añadir elementos, sustituir fondos… Incluso intentamos transformar una imagen al estilo de Studio Ghibli. Aunque, ojo, en algunos momentos está un poco limitado por saturación o por política de contenidos, pero sigue siendo una herramienta alucinante.
También hago un experimento fotográfico: uso mis propios GPTs personalizados para evaluar imágenes, y luego paso esas sugerencias a GPT-4o para mejorar la foto. Resultado: una evolución fotográfica brutal, con una narrativa más potente y puntuaciones superiores.
En resumen: si trabajas con imágenes, tienes que probar la generación de imágenes con GPT-4o. No es solo una herramienta, es un nuevo compañero creativo.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!