Freepik: Funcionamiento, precio y características
.
En el nuevo vídeo te hablo a fondo de Freepik Inteligencia Artificial, una plataforma que ha revolucionado la forma en la que los creadores y fotógrafos trabajamos con herramientas de IA. A diferencia de otras opciones como Midjourney o Firefly, Freepik se ha convertido en un verdadero agregador de inteligencias artificiales, un punto de acceso único desde el que puedes generar imágenes, vídeos, audios o ampliar fotografías con calidad profesional y sin tener que cambiar constantemente de suscripción.
Lo mejor de Freepik es que integra las IAs más potentes del momento, desde Google Imagen (Nano Banana), Flux, hasta Runway o ChatGPT Vision, permitiendo al usuario elegir con cuál quiere trabajar en cada momento. Su modelo de suscripción única da acceso a todas ellas y, a medida que aparecen nuevas inteligencias, Freepik las incorpora sin coste adicional. Así, los fotógrafos y creadores siempre tienen en sus manos las herramientas más actuales para experimentar, generar contenido y mejorar su flujo de trabajo creativo.
En el vídeo explico cómo funcionan los planes de precios, los créditos disponibles para generar imágenes o vídeos y por qué el plan ilimitado de 22 € al mes me parece la opción más interesante. Además, muestro paso a paso cómo crear imágenes con diferentes modelos de IA, cómo editar fotografías dentro de la propia plataforma y cómo aprovechar el modo de generación prioritaria.
Si te dedicas a la fotografía, el diseño o la creación de contenidos, Freepik Inteligencia Artificial puede convertirse en tu centro de operaciones creativo. Es rápida, versátil y siempre actualizada. En el vídeo te muestro todo lo que necesitas saber para empezar a sacarle el máximo partido.

Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!