Directo 001 – Evoto 6.1 Novedades y los créditos de Adobe y Firefly
.
En este primer directo me he venido arriba y he juntado varias cosas clave para cualquier fotógrafo que esté usando IA en su flujo de trabajo:
- Novedades de Evoto 6.1 (nube, selección inteligente, copias virtuales, color, etc.). (Al comienzo del video)
- Qué cambia con los créditos estándar y premium de Adobe / Firefly. (Desde el min. 36:24)
- Y por qué Freepik, SeeDream, Nano Banana, Flux, etc. se están convirtiendo en alternativas muy serias para foto fija. (Desde el min. 53:43)
Además te cuento algo importante: desde ya soy embajador oficial de Evoto, y el descuento del 15% que tienes en mi web, en el apartado “Descuentos para fotógrafos”, se mantiene como descuento permanente sobre el precio vigente de suscripción (por ahora sin fecha de caducidad).
Qué vemos en el vídeo
- Cómo queda ahora la familia Evoto:
- Evoto para escritorio.
- Evoto para iPad.
- Evoto Instant para galerías online.
- Y el anuncio de Evoto Video, que llevará el retoque de piel, fondos y color al vídeo.
- La gran bomba de la versión 6.1:
- A partir del 24 de noviembre, todo lo relacionado con color, recorte, encuadre y herramientas manuales básicas pasa a ser GRATUITO (no consume créditos).
- Si solo usas Evoto para revelado y color, puedes trabajar sin gastar ni un crédito.
- Es un movimiento clarísimo contra Lightroom: módulo de biblioteca + revelado sin coste de créditos.
- Nueva nube de Evoto y sincronización entre equipos
- Cómo funciona la subida de originales a la nube.
- Sincronización de proyectos entre 2, 3 o 4 dispositivos según plan.
- Cuándo tiene sentido pagar almacenamiento extra (500 GB, 1 TB, 2 TB).
- Diferencia entre:
- Nube para trabajo entre equipos (RAWs).
- Evoto Instant para galerías de cliente (JPG exportados).
- Selección inteligente (culling) avanzada en Evoto 6.1
- Agrupación por clusters de fotos parecidas y detección de duplicados.
- Limitar cuántas fotos quieres por grupo: 1, 2, 3… para no acabar con 20 casi iguales.
- Filtros por:
- Desenfoque, sobreexposición, subexposición.
- Ojos cerrados, expresiones, etc.
- Flujo de trabajo con etiquetas de color + estrellas para llegar rápido a la selección final.
- Color, consistencia y referencias creativas
- Nueva corrección automática que solo ajusta exposición.
- Consistencia de color multi-imagen: igualar una sesión completa a partir de una foto base.
- Cargar referencias externas (por ejemplo, una foto de Instagram) y clonar ese estilo.
- Diferencia entre modo rápido y modo “control”.
- Uso de copias virtuales sin gastar créditos extra.
- Mejoras de retoque en Evoto
- Optimización de máscaras (cuello, piel, ojos…).
- Mejoras en reducción de ruido.
- Cambios en expresión facial (boca neutra, sonrisa, etc.).
- Fondo limpio con un click: presets que borran elementos molestos.
- Créditos estándar vs premium en Adobe / Firefly
- Qué es un crédito estándar.
- Qué es un crédito premium (modelos de partners tipo Nano Banana, Flux…).
- Diferencias según:
- Si tu plan es de antes o después del 17 de junio.
- Plan de fotografía clásico vs plan más caro.
- Cómo ver tu saldo: Creative Cloud → “Consultar tu saldo de IA generativa”.
- Plan de Firefly de pago
- Qué incluye el plan (unos 11 €/mes):
- Créditos estándar ilimitados.
- Un paquete de créditos premium al mes.
- Cuánto consumen:
- Una imagen con Nano Banana → aprox. 10 créditos.
- Modelos como Flux Ultra → más créditos.
- Vídeo con modelos tipo Veo, Pika, Runway → cientos de créditos por segundo.
- Por qué el vídeo en Firefly es carísimo si tiras de créditos premium.
- Qué incluye el plan (unos 11 €/mes):
- Comparativa: Freepik, SeeDream, Nano Banana, Midjourney…
- Ejemplos donde:
- Firefly no entiende el contexto.
- Nano Banana lo resuelve mejor.
- Ventajas de Freepik AI:
- Suscripción anual económica.
- Generación y edición ilimitadas.
- Modelos top: SeeDream 4K, Nano Banana, modelos de Google…
- Archivos finales en 4K reales.
- Cuándo tiene sentido seguir pagando Midjourney.
- Ejemplos donde:
- Tip extra de color en Camera Raw / Lightroom
- Cómo usar el control de Varianza:
- Igualar tonos de piel.
- Reducir dominantes.
- Por qué es útil en recién nacidos y piel sensible.
- Cómo usar el control de Varianza:
En resumen
Si eres fotógrafo y estás mezclando Evoto, Lightroom, Photoshop, Firefly y herramientas externas de IA, este vídeo te ayudará a:
- Entender qué parte del flujo puedes hacer gratis o casi gratis.
- Decidir dónde te compensa pagar créditos y dónde no.
- Montar un flujo de trabajo rápido, consistente y sostenible.
✅ Descuento Evoto + recursos para fotógrafos
Tienes mi descuento permanente del 15% para Evoto en el apartado “Descuentos para fotógrafos” de mi web.
Y si quieres que trabajemos tu flujo de trabajo de forma personalizada, tienes mis:
Nos vemos dentro del vídeo

Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!